Determinemos construir un avivamiento
- Iglesia Piedra Viva
- 2 dic 2019
- 8 Min. de lectura
2 Crónicas 29:10.- "Ahora, pues, yo he determinado hacer pacto con Jehová el Dios de Israel, para que aparte de nosotros el ardor de su ira”.
En el Antiguo Testamento encontramos a personas que entendieron el valor de la comunión con Dios, el valor de su presencia. Nos tomará el caso de comentar sobre “El Avivamiento de Ezequías”, basado en tres aspectos, que sean motivacionales para que nosotros también determinemos avivar nuestra relación, comunión y servicio al Señor. 2 Crónicas 29:1-10.
I- DETERMINÓ RESTAURAR LA CASA DE DIOS.
Conocía de las condiciones, y razones del estado del pueblo. Determinó hacer lo correcto delante del Señor, honrando así su investidura de rey. Consideró el conducirse espiritualmente como lo hizo David, el padre fundador del reino. Se separó de las prácticas y conductas de su padre, el rey ACAZ. (2 Crónicas 28:1-4). Determinó aplicar la piedad en su vida, tal como David su padre.
No importa la posición que se ostente, como para verlo como un impedimento para honrar el nombre del Señor. No debemos estacionarnos en el mal ejemplo que hemos recibido, como para desanimarnos en nuestra vida cristiana. Busquemos en la vida al mejor referente a emular; pero, sobre todo, al Señor Jesucristo, quien es nuestro referente principal.
II- DETERMINÓ RESTAURAR LA ADORACIÓN A DIOS.
Durante dieciséis años se había profanado el nombre del Señor, en el lugar destinado para Su adoración. (2 Crónicas 28:24). Es sorprendente la manera en que los reyes de Judá vacilaban entre la fe y la impiedad:
a- Reyes piadosos – Jotán, Ezequías, Josías.
b- Reyes malvados – Acaz, Manasés, Amón.
El cronista sin reparo alguno, detalla el repudio que Acaz tuvo hacia la adoración al Señor, y su idolatría. Las puertas de la casa de Jehová fueron cerradas y construyó altares en todos los rincones de Jerusalén. Como era de esperarse, sus acciones envolvieron al pueblo, el cual apagó su devoción al Señor, y se rodearon en toda clase de desobediencia.
El rey Ezequías priorizó en su gestión la apertura de la casa de Dios, y las reparó. Su posición le brindaba esa prerrogativa, y la usó para despertar espiritualmente a la nación.
Emitió una serie de órdenes. Llamó a los sacerdotes y levitas. Estos habían abandonado su trabajo, y tendrían que haber buscado otras formas para sostener a sus familias. Les ordenó que se santificaran y les ordenó que santificaran la casa del Señor; Les ordenó que sacaran lo inmundo del lugar santo.
Hagamos una inspección seria de cómo está la Casa de Dios, la que está representada por cada uno de nosotros. Hagamos una inspección de cómo está nuestro servicio sacerdotal, si estamos cumpliendo en la conducción de los pecadores hacia la presencia del Señor o no. Haciendo nuestra parte para honrar al Señor, El hará la suya a fin de coronar nuestra determinación de agradarle.
III- DETERMINÓ PACTAR CON DIOS.
El pacto le colocaba junto a su pueblo bajo la autoridad de Dios. Su compromiso era restaurar totalmente cada parte y responsabilidades del culto que había cesado en los últimos años. Tuvo claridad del porqué del pacto. Dijo: “Para que aparte de nosotros el ardor de su ira”. Este deseo estaba garantizado por Dios, cuando el pueblo se volviera de sus pecados.
No debemos de permanecer en un estancamiento espiritual, por las condiciones que llamamos no adecuadas. No nos empecinemos diciendo que nada va a cambiar, y que todo está perdido. No dejemos de confiar de que de la manera en que una y otra vez el Señor visitó a su pueblo, también ha de visitarnos a nosotros.
ESPEREMOS “DE LA PRESENCIA DEL SEÑOR, TIEMPOS DE REFRIGERIO”.
ORACIÓN
Señor, aquí me tienes delante de ti, para ponerme en tus manos: dame un corazón nuevo Señor, para poderte amar como tú esperas de mí. Ayúdame para que pueda ser mejor cada día; sé que con tu ayuda yo podré mejorar muchas cosas de mí mismo, y por ello te pido que siempre me guíes por el camino correcto. Perdóname, sobre todo si le hago daño a alguien; y bendice a quien haya hecho sufrir con mis actitudes, que no siempre han sido correctas. Señor, dame el perdón de hoy, el de mañana y el de siempre. Dame también, el poder y la voluntad de perdonar a los demás, como tú lo has tenido siempre conmigo. Dame la alegría necesaria para poder vivir, dame esperanza para no llenarme de temor en los momentos de dificultad, dame fe para saber que nunca me abandonarás, y concede a mi corazón toda la paz y serenidad que necesita para afrontar los duros momentos que no soy capaz de cambiar. Yo te amo Señor, y quisiera
Determinemos construir un avivamiento.
2 Crónicas 29:10.- "Ahora, pues, yo he determinado hacer pacto con Jehová el Dios de Israel, para que aparte de nosotros el ardor de su ira”.
En el Antiguo Testamento encontramos a personas que entendieron el valor de la comunión con Dios, el valor de su presencia. Nos tomará el caso de comentar sobre “El Avivamiento de Ezequías”, basado en tres aspectos, que sean motivacionales para que nosotros también determinemos avivar nuestra relación, comunión y servicio al Señor. 2 Crónicas 29:1-10.
I- DETERMINÓ RESTAURAR LA CASA DE DIOS.
Conocía de las condiciones, y razones del estado del pueblo. Determinó hacer lo correcto delante del Señor, honrando así su investidura de rey. Consideró el conducirse espiritualmente como lo hizo David, el padre fundador del reino. Se separó de las prácticas y conductas de su padre, el rey ACAZ. (2 Crónicas 28:1-4). Determinó aplicar la piedad en su vida, tal como David su padre.
No importa la posición que se ostente, como para verlo como un impedimento para honrar el nombre del Señor. No debemos estacionarnos en el mal ejemplo que hemos recibido, como para desanimarnos en nuestra vida cristiana. Busquemos en la vida al mejor referente a emular; pero, sobre todo, al Señor Jesucristo, quien es nuestro referente principal.
II- DETERMINÓ RESTAURAR LA ADORACIÓN A DIOS.
Durante dieciséis años se había profanado el nombre del Señor, en el lugar destinado para Su adoración. (2 Crónicas 28:24). Es sorprendente la manera en que los reyes de Judá vacilaban entre la fe y la impiedad:
a- Reyes piadosos – Jotán, Ezequías, Josías.
b- Reyes malvados – Acaz, Manasés, Amón.
El cronista sin reparo alguno, detalla el repudio que Acaz tuvo hacia la adoración al Señor, y su idolatría. Las puertas de la casa de Jehová fueron cerradas y construyó altares en todos los rincones de Jerusalén. Como era de esperarse, sus acciones envolvieron al pueblo, el cual apagó su devoción al Señor, y se rodearon en toda clase de desobediencia.
El rey Ezequías priorizó en su gestión la apertura de la casa de Dios, y las reparó. Su posición le brindaba esa prerrogativa, y la usó para despertar espiritualmente a la nación.
Emitió una serie de órdenes. Llamó a los sacerdotes y levitas. Estos habían abandonado su trabajo, y tendrían que haber buscado otras formas para sostener a sus familias. Les ordenó que se santificaran y les ordenó que santificaran la casa del Señor; Les ordenó que sacaran lo inmundo del lugar santo.
Hagamos una inspección seria de cómo está la Casa de Dios, la que está representada por cada uno de nosotros. Hagamos una inspección de cómo está nuestro servicio sacerdotal, si estamos cumpliendo en la conducción de los pecadores hacia la presencia del Señor o no. Haciendo nuestra parte para honrar al Señor, El hará la suya a fin de coronar nuestra determinación de agradarle.
III- DETERMINÓ PACTAR CON DIOS.
El pacto le colocaba junto a su pueblo bajo la autoridad de Dios. Su compromiso era restaurar totalmente cada parte y responsabilidades del culto que había cesado en los últimos años. Tuvo claridad del porqué del pacto. Dijo: “Para que aparte de nosotros el ardor de su ira”. Este deseo estaba garantizado por Dios, cuando el pueblo se volviera de sus pecados.
No debemos de permanecer en un estancamiento espiritual, por las condiciones que llamamos no adecuadas. No nos empecinemos diciendo que nada va a cambiar, y que todo está perdido. No dejemos de confiar de que de la manera en que una y otra vez el Señor visitó a su pueblo, también ha de visitarnos a nosotros.
ESPEREMOS “DE LA PRESENCIA DEL SEÑOR, TIEMPOS DE REFRIGERIO”.
ORACIÓN
Señor, aquí me tienes delante de ti, para ponerme en tus manos: dame un corazón nuevo Señor, para poderte amar como tú esperas de mí. Ayúdame para que pueda ser mejor cada día; sé que con tu ayuda yo podré mejorar muchas cosas de mí mismo, y por ello te pido que siempre me guíes por el camino correcto. Perdóname, sobre todo si le hago daño a alguien; y bendice a quien haya hecho sufrir con mis actitudes, que no siempre han sido correctas. Señor, dame el perdón de hoy, el de mañana y el de siempre. Dame también, el poder y la voluntad de perdonar a los demás, como tú lo has tenido siempre conmigo. Dame la alegría necesaria para poder vivir, dame esperanza para no llenarme de temor en los momentos de dificultad, dame fe para saber que nunca me abandonarás, y concede a mi corazón toda la paz y serenidad que necesita para afrontar los duros momentos que no soy capaz de cambiar. Yo te amo Señor, y quisiera demostrártelo con mi propia vida. Ayúdame Señor, sé que así todo será más fácil. Me pongo en tus manos Señor y en tus manos pongo también a mis seres queridos y amigos para que los protejas y ayudes siempre. En ti esperamos Padre eterno y bondadoso. Amén.
SUGERENCIAS DE MOTIVOS PARA ORAR EN NUESTRO ALTAR FAMILIAR:
•Por nuestra amada Venezuela.
•Por todos los inmigrantes del mundo y en especial los hijos de nuestra amada Venezuela.
•Por todos los niños y ancianos de Venezuela y del mundo que hoy tiene carencias de alimentos, medicinas u hogar, para que Dios sea su provisión.
•Por sanidad para los enfermos y en especial por nuestra amada hermana Marilyn Marchan.
•Por un transporte para nuestra iglesia y porque Dios vea con complacencia nuestros los planes de nuestra iglesia y nos permita llevarlos a cabo conforme a su voluntad.
•Por la familia pastoral y por todas las familias que integran nuestra iglesia Piedra Viva para que Dios aumente nuestra fe y dependencia solo de El y Por los jóvenes de nuestra iglesia y porque siempre este encendida su luz.
•Por todas las iglesias cristianas de Venezuela y del mundo
Por cualquier motivo que tenga en su corazón.
Dios bendiga nuestro altar familiardemostrártelo con mi propia vida. Ayúdame Señor, sé que así todo será más fácil. Me pongo en tus manos Señor y en tus manos pongo también a mis seres queridos y amigos para que los protejas y ayudes siempre. En ti esperamos Padre eterno y bondadoso. Amén.
SUGERENCIAS DE MOTIVOS PARA ORAR EN NUESTRO ALTAR FAMILIAR:
•Por nuestra amada Venezuela.
•Por todos los inmigrantes del mundo y en especial los hijos de nuestra amada Venezuela.
•Por todos los niños y ancianos de Venezuela y del mundo que hoy tiene carencias de alimentos, medicinas u hogar, para que Dios sea su provisión.
•Por sanidad para los enfermos y en especial por nuestra amada hermana Marilyn Marchan.
•Por un transporte para nuestra iglesia y porque Dios vea con complacencia nuestros los planes de nuestra iglesia y nos permita llevarlos a cabo conforme a su voluntad.
•Por la familia pastoral y por todas las familias que integran nuestra iglesia Piedra Viva para que Dios aumente nuestra fe y dependencia solo de El y Por los jóvenes de nuestra iglesia y porque siempre este encendida su luz.
•Por todas las iglesias cristianas de Venezuela y del mundo
Por cualquier motivo que tenga en su corazón.
Dios bendiga nuestro altar familiar
Comments