¡Él vive! evidencias de la resurrección de Jesús. 2020.21
- Iglesia Piedra Viva
- 24 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Mateo 28:5-6 (RV1960) “Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.”

1 Corintios 15:12-14 (RV1960) “Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.” DESARROLLO Los cuatro evangelios cuentan la resurrección de Cristo y fueron escritos en la generación de los contemporáneos de Jesús. La evidencia de que la afirmación de Jesús era cierta — que Él era el que decía ser —, la constituye el hecho de que resucitó de los muertos, tal como dijo que lo haría. La resurrección de Cristo es preeminente entre las evidencias cristianas de toda la historia de la iglesia. El lema «Cristo en verdad ha resucitado», ha sido un punto fuerte para la fe y el testimonio cristianos a través de todos los siglos. Hay muchas maneras de presentar evidencias. Veamos cuatro que constituyen un impacto en la vida de la humanidad: En primer lugar, EL LIBRO CRISTIANO – EL NUEVO TESTAMENTO. El Nuevo Testamento mismo es evidencia tangible de que Cristo resucitó de entre los muertos. En segundo lugar, EL MOVIMIENTO CRISTIANO. Es un hecho real que el movimiento cristiano ha existido en el mundo, y aún perdura, fundamentado solamente en la creencia de que Jesucristo resucitó de entre los muertos. ¿Cómo se originó ese movimiento cristiano? La única explicación que el cristianismo da de su origen se basa en el hecho de que JESUCRISTO RESUCITÓ de entre los muertos. En tercer lugar, EL DÍA DEL CULTO CRISTIANO. Un detalle de cierta importancia es el hecho de que, antes de la era cristiana, el día del culto judío era el séptimo de la semana, pero inmediatamente después de la crucifixión de Jesús la iglesia cristiana empezó a adorar a Dios el primer día de la semana. En cuarto lugar, LA EXPERIENCIA CRISTIANA. Otro hecho evidente de la resurrección de Jesús, que también puede observarse en el mundo moderno, es la experiencia cristiana. En las palabras de Pablo en Romanos 6:4 (RV1960) «Somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva» El milagro de la gracia, impartir una nueva vida espiritual por fe en el Cristo sepultado, es un dato observable en el mundo moderno que no puede explicarse si Jesús solamente murió y no resucitó otra vez. Expresemos de manera fresca las palabras del ángel: “NO ESTA AQUÍ, PUES HA RESUCITADO”. Mantengámonos firme en esta verdad, y nuestra esperanza eterna brillará aún más, en circunstancias difíciles. Dios bendiga nuestro Altar Familiar, ORACIÓN Dios bendito, te damos gracias por habernos enviado a tu hijo amado, nuestro Señor Jesucristo, por su sacrificio somos salvos, y por su resurrección tenemos esperanza, pues es el fundamento de nuestra fe. Hoy te declaramos como nuestro Señor, nuestro Salvador, en ti Jesús, hemos encontrado el rumbo de nuestro destino, sabemos que, a través de ti, Dios cumplirá su propósito en nosotros. Jesús hoy intercede ante nuestro Padre por tus siervos e invocamos tu nombre para que te manifiestes en cada una de nuestras necesidades. En tu santo nombre oramos, amen
Commenti